Usuari:Luciagala96/proves

Amparo Sánchez Máñez (Valencia en agosto de 1959) se crió en el seno de una familia trabajadora, dónde desde bien pequeña tuvo que emigrar a Alemania junto a su familia. Toda esta experiencia le hizo personalmente tomar una conciencia sobre el colectivo migrante. Residió en diferentes ciudades como Murcia, Oviedo y Madrid durante su adolescencia, hasta el inicio de sus estudios universitario de Medicina en la Universitat de València (1977-1983), dónde estuvo de voluntaria en el Departamento de Medicina Interna en el Hospital Clínic Universitari de Vàlencia. Durante su etapa universitaria coincidió con la incidencia de casos de SIDA, por este motivo terminó realizando su trabajo de liciencitatura a cerca del consumo de adicciones, mujeres en situación de prostitución y pacientes politransfundidos. Estudió la prevalencia de anticuerpos de aquellas personas en riesgo de tener infecciones de VIH llevando a cabo el trabajo de campo en el mismo centro donde fué voluntaria. [1]

A medida que fue estudiando detectó la relación existente entre el SIDA y las adicciones, así como la importancia de que se abordara esta problemática desde la Salud Pública.

En 1988 continuó su formación realizando un postgrado universitario, siendo el primero ofertado en Valencia siendo el primero en materia de Salud Pública. También posteriormente realizó un máster en Síndrome de Inmunodeficiéncia Adquirida en las ciudades de Madrid y Barcelona. Donde finalmente se especializó en "Medicina Preventiva y Salud Pública".

  1. Agulló, Víctor. 16 pioneras valencianas frente a las adicciones (en castellano). Valencia: Naullibres, 2022, p. 143-153. ISBN 978-84-18047-89-3.