Carlos Taibo Arias

politòleg gallec
(S'ha redirigit des de: Carlos Taibo)

Carlos Taibo Arias (Madrid, 12 de maig de 1956) és un escriptor, editor i exprofessor de Ciència Política a la Universitat Autònoma de Madrid.[1] Carlos Taibo és un ferm partidari del moviment antiglobalització, del decreixement,[2][3] de la democràcia directa[4] i de l'anarquisme.[5] És membre del consell editorial de Sin Permiso des de la seva fundació en 2006 i ha publicat articles a Público.[6] És autor de més de trenta llibres en castellà i en gallec, en la seva majoria relatius a les transicions democràtiques a Europa central i oriental contemporània,[7] així com sobre temes geopolítics d'interès general.

Infotaula de personaCarlos Taibo Arias

Modifica el valor a Wikidata
Biografia
Naixement12 maig 1956 Modifica el valor a Wikidata (67 anys)
Madrid Modifica el valor a Wikidata
Dades personals
Ideologia políticaAnarquisme Modifica el valor a Wikidata
FormacióUniversitat Autònoma de Madrid Modifica el valor a Wikidata
Activitat
Camp de treballCiències polítiques Modifica el valor a Wikidata
Lloc de treball Universitat Autònoma de Madrid Modifica el valor a Wikidata
Ocupacióescriptor, politòleg, orador, professor d'universitat Modifica el valor a Wikidata
OcupadorUniversitat Autònoma de Madrid Modifica el valor a Wikidata
Interessat enNacionalisme espanyol, capitalisme, anarquisme, comunisme, imperialisme, societat preindustrial i decreixement Modifica el valor a Wikidata
MovimentDecreixement i globalització alternativa Modifica el valor a Wikidata
Obra
Obres destacables
Família
GermansXoán Ignacio Taibo Modifica el valor a Wikidata

Lloc webcarlostaibo.com Modifica el valor a Wikidata
IMDB: nm8104892 Facebook: carlos.taiboarias Twitter: carlos_taibo iTunes: 929735038 Modifica el valor a Wikidata

Obra publicadaModifica

  • La Unión Soviética de Gorbachov. Fundamentos, Madrid, 1989.
  • Las fuerzas armadas en la crisis del sistema soviético. Los Libros de la Catarata, Madrid, 1993.
  • Crisis y cambio en la Europa del Este. Alianza, Madrid, 1995.
  • La Rusia de Yeltsin. Síntesis, Madrid, 1995.
  • La transición política en la Europa del Este. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1996. En colaboración con Carmen González.
  • Las transiciones en la Europa central y oriental.Los Libros de la Catarata, Madrid, 1998.
  • La Unión Soviética. El espacio ruso-soviético en el siglo XX. Síntesis, Madrid, 1999.
  • Para entender el conflicto de Kosova. Los Libros de la Catarata, Madrid, 1999.
  • La explosión soviética. Espasa, Madrid, 2000.
  • La desintegración de Yugoslavia. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2000.
  • A desintegración de Iugoslavia. Xerais, Vigo, 2001.
  • Guerra en Kosova. Un estudio sobre la ingeniería del odio. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2001.
  • El conflicto de Chechenia. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2005.
  • Rusia en la era de Putin. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2006.
  • Parecia Não Pisar o Chão. Treze Ensaios Sobre as Vidas de Fernando Pessoa. Santiago de Compostela, 2010.
  • Soviets, consejos de fábrica, comunas rurales. La otra Revolución Rusa. Binissalem: Calumnia, 2017. ISBN 978-84-947945-0-6. 
  • Anarquismo y revolución en Rusia (1917-1921). Santiago de Chile: Editorial Eleuterio, 2017. ISBN 978-956-9261-36-7. 
  • Los olvidados de los olvidados. Un siglo y medio de anarquismo en España, 2018. ISBN 978-84-9097-472-8. 
  • Ante el colapso. Por la autogestión y por el apoyo mutuo, 2019. ISBN 978-84-9097-672-2. 
  • Anarquistas y libertarias de aquí y de ahora, 2019. ISBN 978-84-9097-730-9. 
  • Anarquistas de ultramar. Anarquismo, indigenismo, descolonización, 2019. ISBN 978-987-86-2472-3. 
  • Colapso. Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo. Madrid: Catarata, 2020. ISBN 978-84-9097-891-7. 
  • Historias antieconómicas. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2020. ISBN 978-84-9097-979-2. 
  • El lector desmemoriado. Desventuras de un bibliofrénico, 2020. ISBN 978-84-122522-0-0. 
  • Decrecimiento. Una propuesta razonada. Madrid: Alianza, 2021. ISBN 978-84-1362-175-3. [8]
  • Decrecimiento en breve. Santiago de Chile: Editorial Universidad de Santiago de Chile, 2020. ISBN 978-956-303-474-5. 
  • Contra los tertulianos. Sobre contertulios, intelectuales y conversos. Madrid: Catarata, 2021. ISBN 978-84-1352-285-2. 
  • Marx y Rusia. Un ensayo sobre el Marx tardío. Madrid: Catarata, 2022. ISBN 978-84-1352-362-0. 
  • O feitiço das línguas. Uma (pseudo)(auto)biografia linguística. Santiago de Compostela: Através Editora, 2022. ISBN 978-84-16545-65-0. 
  • Anarquismos. Ayer, hoy y mañana, 2022. ISBN 978-84-1362-811-0. 
  • Ecofascismo. Una introducción, 2022. ISBN 978-84-1352-531-0. [9]

GeopolíticaModifica

  • Cien preguntas sobre el nuevo desorden. Suma de letras, Madrid, 2002.
  • Guerra entre barbaries. Suma de letras, Madrid, 2002.
  • Washington contra el mundo. Foca, Madrid, 2003. Col·laborador.
  • ¿Hacia dónde nos lleva Estados Unidos? Ediciones B, Barcelona, 2004.
  • No es lo que nos cuentan. Una crítica de la Unión Europea realmente existente. Ediciones B, Barcelona, 2004.
  • La Constitución destituyente de Europa. Razones para otro debate constitucional. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2005.
  • Movimientos de resistencia frente a la globalización capitalista. Ediciones B, Barcelona, 2005.
  • Crítica de la Unión Europea. Argumentos para la izquierda que resiste. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2006.
  • Rapiña global. Suma de letras, Madrid, 2006.
  • Sobre política, mercado y convivencia. Catarata, Madrid, 2006. En col·laboració amb José Luis Sampedro.
  • Movimientos antiglobalización. ¿Qué son? ¿Qué quieren? ¿Qué hacen? Los Libros de la Catarata, Madrid, 2007.
  • Nacionalismo español. Esencias, memoria e instituciones. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2007. Coordinador.
  • Voces contra la globalización. Crítica, Barcelona, 2008. En col·laboració amb Carlos Estévez.
  • 150 preguntas sobre el nuevo desorden. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2008.
  • Neoliberales, neoconservadores, aznarianos. Ensayos sobre el pensamiento de la derecha lenguaraz. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2008.
  • Fendas Abertas. Seis ensaios sobre a cuestión nacional. Xerais, Vigo, 2008.
  • En defensa del decrecimiento. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2009.
  • Su crisis y la nuestra. Un panfleto sobre decrecimiento, tragedias y farsas. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2010.
  • Historia de la Unión Soviética (1917-1991). Alianza Editorial, Madrid, 2010.
  • Contra los tertulianos. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2010.
  • El decrecimiento explicado con sencillez. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2011. Amb il·lustracions de Pepe Medina.
  • Nada será como antes. Sobre el movimiento 15-M. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2011.
  • El 15-M en sesenta preguntas. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2011.
  • España, un gran país. Transición, milagro y quiebra. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2012.
  • En defensa de la consulta soberanista en Cataluña. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2014.
  • Diccionario de neolengua. Sobre el uso políticamente manipulador del lenguaje. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2015. Amb Enrique Flores.
  • La desintegración de Yugoslavia, 2018. ISBN 978-84-9097-409-4. 
  • Comprender Portugal, 2018. ISBN 978-84-9097-619-7. 
  • Iberia vaciada. Despoblación, decrecimiento, colapso. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2021.
  • Rusia frente a Ucrania. Imperios, pueblos, energía. Madrid: Catarata, 2022. ISBN 978-84-1352-409-2. 
  • En la estela de la guerra de Ucrania. Una glosa impertinente. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2022. ISBN 978-84-1352-549-5. 

ReferènciesModifica

  1. Picazo, Sergi. «Entrevista a Carlos Taibo, analista geopolític i expert en Rússia». Crític, 02-03-2022. [Consulta: 4 desembre 2022].
  2. «El decreixement és el futur». Ecodiari, 18-06-2009. [Consulta: 4 desembre 2022].
  3. «12 preguntas sobre el decrecimiento a Carlos Taibo». Economía Solidaria, 27-09-2010. [Consulta: 4 desembre 2022].
  4. «Carlos Taibo señala que el consumo "es para hoy y hambre para mañana" y defiende el decrecimiento y la autogestión». 20 minutos, 24-05-2010.
  5. Carne Cruda «Carlos Taibo: "Solo veo salida en el anarquismo"». Cadena Ser, 29-11-2013. Arxivat 2014-06-13 a Wayback Machine.
  6. Carlos Taibo «El desempleo y las desigualdades pueden desatar protestas». Público, 08-12-2008 [Consulta: 12 gener 2017]. Arxivat 2008-12-11 a Wayback Machine.
  7. Perfil de Carlos Taibo en la páqina web de la editorial Los libros de la Catarata.
  8. Ligero, Manuel. «Hay que frenar la locomotora del crecimiento» (en castellà), 04-05-2021. [Consulta: 4 desembre 2022].
  9. Godar, Adrián. «Castilla y León será una de las regiones que mejor va a llevar el colapso» (en castellà), 04-10-2022. [Consulta: 4 desembre 2022].