Esta es una encuesta para un trabajo de investigación para poder saber cuales son los indicadores que son una marca de calidad según la comunidad wikipedista. Si queréis responder a esta encuesta simplemente tenéis que apretar el botón "edita", copiar la plantilla que tenéis abajo, pegarla al final y responder lo que te pide. ¡Necesito vuestra ayuda! Me corre mucha prisa, por favor contestadla.

Atención: Por favor, no edites la plantilla, sino cópiala en la parte inferior de la página, y respóndela siguiendo las indicaciones pertinentes con (<-- -->).

Plantilla modifica

es:Usuario: modifica

  • Nacionalidad:
  • Edad:
  • Sexo:

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos.
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia.
3. El número total de usuarios de una wikipedia.
4. Número de usuarios activos.
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo.
6. Número de ediciones por artículo.
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento.
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento.
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento.
10. Existencia de referencias de fuentes externas.
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[1]
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[2]
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc.
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[3]
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[4]
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos.
17. Existencia de imágenes.
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[5]
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias).
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos.
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.

Respuestas modifica

es:Usuario:Góngora modifica

  • Nacionalidad: Uruguayo
  • Edad: 21
  • Sexo: Hombre

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 4
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 5
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 4
4. Número de usuarios activos. 5
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 7
6. Número de ediciones por artículo. 6
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 5
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 5
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 4
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 5
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[6] 5
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[7] 5
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 4
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[8] 6
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[9] 5
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 5
17. Existencia de imágenes. 6
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[10] 3
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 8
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 6
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.
  • Buena exposición, clara, concisa, escueta y claridad en el discurso para transmitir bien lo que se intenta comunicar o poner de manifiesto al lector. Evitar ensayos, respetar neutralidad, ser objetivo y, sobre todo, muy informativo, siempre teniendo en cuenta que las fuentes que se utilicen sean verificables a través de enlaces web o bibliografía ordinaria.

es:Héctor Guido Calvo modifica

  • Nacionalidad: argentino
  • Edad: 67
  • Sexo: Hombre

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 5
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 5
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 6
4. Número de usuarios activos. 8
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 10
6. Número de ediciones por artículo. 5
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 6
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 8
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 8
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 10
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[11] 8
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[12] 8
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 5
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[13] 9
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[14] 10
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 10
17. Existencia de imágenes. 8
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[15] 8
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 8
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 9
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.
  • existencia de un procedimiento idóneo para zanjar disputas entre participantes.

es:Usuario:Yavidaxiu modifica

  • Nacionalidad: mexicano
  • Edad: 27 años
  • Sexo: hombre

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 4
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 5
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 2
4. Número de usuarios activos. 5
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 7
6. Número de ediciones por artículo. 6
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 2
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 5
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 3
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 9
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[16] 3
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[17] 9
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 4
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[18] 4
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[19] 7
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 9
17. Existencia de imágenes. 4
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[20] 4
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 3
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 4
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.
  • Una mejor cobertura de temas formativos (ciencia, tecnología, disciplinas humanísticas...) que sea claramente superior en calidad y cantidad a la cobertura que se da a temas como el entretenimiento, la farándula y otras categorías similares.

es:Usuario:Fernando modifica

  • Nacionalidad: Argentino
  • Edad: 21
  • Sexo: Hombre

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 8
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 9
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 4
4. Número de usuarios activos. 10
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 9
6. Número de ediciones por artículo. 2
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 7
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 5
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 8
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 10
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[21] 7
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[22] 10
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 7
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[23] 3
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[24] 2
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 10
17. Existencia de imágenes. 9
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[25] 9
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 8
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 9
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.

es:Usuario:Rastrojo modifica

  • Nacionalidad: de Ehpaña
  • Edad: 15, casi 16.
  • Sexo: Hombre

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Cualidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 7
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 5
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 4
4. Número de usuarios activos. 6
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 8
6. Número de ediciones por artículo. 6
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 6
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 5
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 7
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 5
11. Existencia de proyectos para la mejora de la cualidad[26] 7
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la cualidad[27] 6
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 8
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[28] 10
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[29] 8
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 8
17. Existencia de imágenes. 9
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[30] 7
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 9
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 8
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la cualidad? Di cuales.
  • Tenemos una gran variedad de artículos sobre cosas que sería imposible encontrar en otras partes, y eso es bueno para la Wiki! Sin duda. Rastrojo (discussió) 17:00, 27 des 2007 (CET)

es:Usuario:Xexito modifica

  • Nacionalidad: chileno
  • Edad: 18
  • Sexo: Hombre
Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 7
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 8
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 5
4. Número de usuarios activos. 5
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 10
6. Número de ediciones por artículo. 4
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 4
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 5
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 8
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 9
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad 7
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad 10
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 5
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua. 6
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad) 7
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 10
17. Existencia de imágenes. 8
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes) 9
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 9
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 8
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.
  • La presencia de fuentes bibliográficas con relevancia significativa.

es:Usuario:Netito777 modifica

  • Nacionalidad: Salvadoreño
  • Edad: 23
  • Sexo: Hombre

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 5
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 3
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 3
4. Número de usuarios activos. 6
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 8
6. Número de ediciones por artículo. 4
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 5
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 5
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 6
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 7
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[31] 5
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[32] 7
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 8
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[33] 4
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[34] 6
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 7
17. Existencia de imágenes. 4
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[35] 2
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 9
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 7
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.

es:Usuario:Poromiami modifica

  • Nacionalidad: Mexicano
  • Edad: 16
  • Sexo: Hombre

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 4
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 2
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 10
4. Número de usuarios activos. 5
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 7
6. Número de ediciones por artículo. 5
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 4
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 4
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 6
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 2
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[36] 9
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[37] 7
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 6
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[38] 10
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[39] 1
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 7
17. Existencia de imágenes. 7
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[40] 8
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 8
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 5
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.

es:Usuario:Retama modifica

  • Nacionalidad: española
  • Edad: 23
  • Sexo: mujer

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 4
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 8
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 4
4. Número de usuarios activos. 7
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 9
6. Número de ediciones por artículo. 6
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 4
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 4
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 7
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 10
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[41] 7
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[42] 7
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 9
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[43] 8
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[44] 8
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 10
17. Existencia de imágenes. 10
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[45] 9
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 9
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 9
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.
  • Las referencias, siempre, a ser posible integradas en el propio texto.

es:Usuario:Raystorm modifica

  • Nacionalidad: Española
  • Edad: 25 recién cumplidos :)
  • Sexo: Mujer

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 8
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 5
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 3
4. Número de usuarios activos. 8
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 7
6. Número de ediciones por artículo. 2
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 6
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 6
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 7
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 10
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[46] 8
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[47] 8
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 4
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[48] 8
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[49] 6
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 9
17. Existencia de imágenes. 7
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[50] 7
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 10
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 9
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.
  • La utilización de las páginas de discusión de los artículos para comentar su elaboración y desarrollo.

es:Usuario:Ctrl_Z modifica

  • Nacionalidad: Español
  • Edad: 17
  • Sexo: Hombre

1.Tenéis que llenar la siguiente tabla simplemente poniendo un valor desde 0 hasta 10 según vuestro grado de acuerdo con estos siguientes indicadores. Con el valor 0 si estás totalmente en desacuerdo y 10 si estás totalmente acuerdo.

Indicador de Calidad Valoración de 0 a 10
1. El número de artículos. 6
2. La media de tamaño de los artículos de una wikipedia. 8
3. El número total de usuarios de una wikipedia. 4
4. Número de usuarios activos. 7
5. La velocidad de detección de errores en la información y de reversión de vandalismo. 9
6. Número de ediciones por artículo. 3
7. La existencia de un gran número de plantillas de mantenimiento. 3
8. Número de artículos con plantillas de mantenimiento. 4
9. Número de usuarios dedicados a tareas de mantenimiento. 7
10. Existencia de referencias de fuentes externas. 10
11. Existencia de proyectos para la mejora de la calidad[51] 9
12. Participación de la comunidad en estos proyectos para la mejora de la calidad[52] 9
13. Número de artículos distinguidos como artículos buenos, destacado, etc. 10
14. Número de visitas que recibe una versión de la Wikipedia por parte de la comunidad de conocedores de la misma lengua.[53] 8
15. Buena estructura del árbol de categorías. (Orden y Claridad)[54] 7
16. Redacción de los artículos: Entendedores, Claros y Concisos. 9
17. Existencia de imágenes. 7
18. Tener los mismos artículos de la enciclopedias ordinarias. (temas relevantes)[55] 8
19. Variedad de temas (no incluidos en la enciclopedias ordinarias). 9
20. El uso de enlaces tanto internos como externos para posibilitar la ampliación de conocimientos. 9
  1. ¿Consideras que existen para ti otros indicadores de la calidad? Di cuales.
  • La confianza que se tiene desde la comunidad internauta y desde los medios de comunicación a Wikipedia. La posibilidad de debatir el contenido de los artículos en las en las discusiones, la posibilidad de actualización de los hechos ocurridos casi en tiempo real y por último, que wikipedia está escrita por personas con diferentes puntos de vista que tratan de ser neutrales. .


Comentarios modifica

  1. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  2. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  3. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  4. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  5. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  6. algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  7. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  8. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  9. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  10. enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  11. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  12. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  13. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  14. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  15. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  16. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  17. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  18. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  19. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  20. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  21. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  22. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  23. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  24. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  25. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  26. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  27. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  28. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  29. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  30. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  31. algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  32. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  33. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  34. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  35. enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  36. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  37. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  38. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  39. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  40. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  41. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  42. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  43. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  44. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  45. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  46. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  47. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  48. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  49. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  50. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.
  51. Algún ejemplo puede ser: List of articles every Wikipedia should have
  52. Hace referencia a los proyectos que se hablan en el punto 11.
  53. Es un sinónimo de fiabilidad de una Wikipedia por su comunidad.
  54. La forma en que están organizadas las categorías y la claridad a la hora de buscar artículos.
  55. Enciclopedias ordinarias: Enncyclopedia Britannica.