Ranking de la CONMEBOL File:Universitario de Deportes (Lima).svg File:EscudoSportingCristal.svg File:Copa Total Sudamericana.png File:Copa-Bridgestone-Libertadores-Logo-1.PNG

UNASUR ESTRUCTURA modifica

País Bandera lema Escudo Fundación Himno MARCA pAÍS
arg 25px «En Unión y Libertad» 1825 25px
 
[[:Image:|]]

[[Fitxer:|180px|noicon]]


Problemes de reproducció? Vegeu l'ajuda
 
bra 25px »Orden y progreso» Auguste Comte 1908  
La Paz Fútbol Club 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Complejo Deportivo de Alto Irpavi 1989


Libertad o Muerte y Con libertad ni ofendo ni temo (no oficiales Firme y Feliz por la Unión En Dios confiamos[cita requerida] y Patria libre o morir (PLOMO)65 (no oficiales Colombia: Libertad Y Orden. Por la razón o la fuerza Post tenebras lux (latín, "Después de las tinieblas, la luz") Bolivia: La unión es la fuerza Ecuador: Dios, Patria y Libertad. Paraguay: Paz y Justicia67

"Dios y Federación" La Patria es Primero. Pro mundi beneficio Libre, Soberana e Independiente Dios, Patria, Libertad Guatemala: Libre crezca fecundo, El país de la eterna primavera , Libertad 15 de septiembre El Salvador: Dios Unión Libertad50

ESTRUCTURA modifica

YPFB Chaco S.A modifica

YPFB Chaco S.A, subsidiaria de YPFB Corporación, es una empresa comprometida con el desarrollo energético de Bolivia, para lo cual tiene como actividades principales la exploración y producción de Hidrocarburos.

La superficie operada directamente por Chaco tiene una extensión total de 144.425 hectáreas, que incluyen un bloque de exploración, 21 áreas de explotación de las cuales 14 están en producción, 7 en reserva, en cuatro departamentos de Bolivia. Adicionalmente Chaco participa como socio no operador en dos áreas de explotación.

Como industrializadora del gas natural, la compañía también es propietaria de dos empresas afiliadas: la Compañía Eléctrica Central Bulo Bulo S.A., en la provincia Carrasco, departamento de Cochabamba, y la planta engarrafadora de Gas Licuado de Petróleo (GLP), en Santa Cruz de la Sierra.

YPFB Andina S.A. modifica

YPFB Andina S.A. es una empresa subsidiaria de YPFB Corporación dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos, esta empresa es socio mayoritario de los Campos San Antonio y San Alberto, que en conjunto aportan aproximadamente el 60% de la producción de Gas Natural del país.

En virtud del mandato del Decreto de Nacionalización de los Hidrocarburos, mediante D.S. Nº 29486 de 26 de marzo de 2008, se establece el 30 de abril de 2008 como fecha límite para concluir negociaciones con los accionistas de las empresas nacionalizadas y suscribir los documentos de transferencia y acuerdos necesarios. Es así que el 30 de abril de 2008 se llegó a un acuerdo con el accionista REPSOL YPF BOLIVIA S.A., quién vendió a YPFB las acciones que le permitieron contar con el paquete accionario necesario para tener la mayoría en la empresa.

YPFB PETROANDINA S.A.M. modifica

YPFB PETROANDINA S.A.M. es una empresa constituida entre YPFB (60%) y PDVSA (40%) para trabajar en la exploración y explotación de hidrocarburos.

En concordancia con el Decreto Supremo Nº 29130 de 13 de mayo de 2007 que señala que las actividades de exploración y explotación en las áreas reservadas a favor de YPFB, podrán realizarse de manera directa por YPFB o en asociación, mediante la conformación de Sociedades de Economía Mixta S.A.M., en fecha 16 de agosto de 2007, se firma el acta de fundación de YPFB Petroandina S.A.M. y mediante Resolución de Directorio de YPFB 043/2007 y 007/2008, se le asignan doce áreas reservadas para ejercer actividades de exploración y explotación. El 11 de julio de 2008 se suscriben dos contratos de exploración y explotación entre YPFB y YPFB Petroandina S.A.M., para las áreas mencionadas anteriormente, mismos que fueron protocolizados y entraron en vigencia a partir del 18 de septiembre de ese año. La SAM conformada, ha realizado actividades tanto en el sur como en el norte del país

YPFB Transporte modifica

YPFB Transporte es la empresa transportadora de hidrocarburos que opera la mayor parte del sistema de ductos de gas natural y líquidos (crudo natural, crudo reconstituido y gas licuado de petróleo) del país. Esta empresa forma parte de YPFB Corporación a partir del 2 de junio de 2008, fecha en la que se promulga el D.S. Nº 29586 a través del cual se registra a nombre de YPFB el 50% del capital social de la empresa.

La importancia estratégica de los servicios provistos por YPFB Transporte sitúa a esta empresa como un eslabón de vital importancia en la cadena, toda vez que se tienen en cartera proyectos de expansión para cubrir la demanda de gas natural al occidente del país y otras regiones con iguales o mayores necesidades de energía limpia y barata.

YPFB Refinación S.A. modifica

YPFB Refinación S.A. es la empresa refinadora de petróleo que opera las dos refinerías más grandes del país, representando más del 90% de la capacidad de procesamiento a nivel nacional.

En aplicación al Decreto de Nacionalización de los Hidrocarburos 28701 de 1 de mayo de 2006, mediante Decreto Supremo 29128 de 12 de mayo de 2007, se dispuso la adquisición del cien por cien (100%) de las acciones que conformaban el capital social de Petrobras Bolivia Refinación-PBR S.A. a favor del Estado Boliviano a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, recuperando de esta manera las dos refinerías más grandes de Bolivia: Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell.

YPFB Logística modifica

YPFB Logística es la empresa encargada del Transporte y Almacenaje de combustibles líquidos a nivel nacional.

Mediante D.S. Nº 29554 de 8 de mayo de 2007 se nacionaliza la totalidad del paquete accionario de las sociedades OILTANKING INVESTMENTS BOLIVIA S.A. y GRAÑA MONTERO S.A. en la sociedad

Compañía Logística de Hidrocarburos Bolivia S.A. – CLHB a favor del Estado Boliviano, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. Asimismo, se establece que YPFB deberá realizar una evaluación a cargo de una consultora independiente, produciéndose posteriormente el endoso de las acciones a su favor. De esta manera, YPFB se hace cargo de las operaciones de la empresa, en tanto se subsanan los aspectos legales pendientes para realizar el traspaso accionario definitivo a la empresa estatal.

YPFB Aviación modifica

YPFB Aviación es una empresa subsidiaria de la corporación YPFB, y tiene a su cargo el suministro de combustible de aviación (Jet Fuel y AV Gas) mediante plantas instaladas en los principales aeropuertos del país.

Mediante Decreto Supremo N° 0111/09 de fecha 1ro de mayo de 2009, se dispuso la nacionalización por parte del Estado Plurinacional de Bolivia la totalidad de las acciones que conforman el paquete accionario de la empresa AIR BP BOLIVIA S.A. – ABBSA, encargada del servicio de suministro de combustible de aviación en los aeropuertos a su cargo en territorio nacional.

Gas TransBoliviano S.A. modifica

Gas TransBoliviano S.A. es la empresa operadora del gasoducto Rio Grande-Mutún para la exportación de Gas Natural al Brasil, el cual tiene una longitud de 557 Km (lado boliviano) con un diámetro de 32 pulgadas y una capacidad de transporte de más de 30 MMmcd.

A través de la recuperación de la empresa YPFB Transporte, YPFB consiguió el 51% de participación accionaria en esta empresa.

Inversiones modifica

Programa de Inversiones 2010 modifica

YPFB Casa Matriz cuenta con un portafolio de 12 proyectos del Programa de Inversiones 2010, a ser ejecutados por sí misma y los mismos ascienden a $us 305,6 MM. De este total, el monto orientado a las plantas de separación e industrialización, es de $us 88 MM y $us 60 MM, respectivamente, proyectos que tienen el objetivo de sustituir importaciones, generar valor agregado y excedentes económicos. También se encuentra la Expansión de Redes de Gas con un monto de $us 121,1 MM inversión que está destinado principalmente al cambio de la matriz energética a través de la ampliación en la cobertura de las redes primarias y secundarias de gas natural y el proyecto de diseño de una estrategia de instalación de planta de licuefacción, transporte criogénico y re-gasificación, ambos dirigidos a incrementar el consumo de gas natural en las categorías domiciliario, comercial e industrial. Asimismo, en exploración la casa matriz ha previsto invertir $us 14,5 MM para relanzar las actividades prospectivas, por último, se prevé invertir $us 18 MM en comercialización para mejorar el servicio y abastecimiento del mercado a través de la implementación de estaciones de servicios en diferentes regiones del país.

En tanto, las inversiones que serán ejecutadas por YPFB en la gestión 2010 a través de sus empresas subsidiarias ascienden a $us 550,7 MM, inversión que será destinada en más de un 50% a las actividades de exploración y explotación, y el resto se dividirá en actividades de transporte, refinación y almacenaje.

El Programa de Inversiones 2010 de YPFB Corporación comprende 105 proyectos de la Casa Matriz, YPFB Chaco, YPFB Andina, YPFB Petroandina, YPFB Refinación, YPFB Transporte, Gas Transboliviano (GTB), YPFB Logística y YPFB Aviación, con una inversión total de $us 856.3 MM. Adicionalmente, si se incorporan los Programas de Trabajo y Presupuestos (PTP’s), la inversión a ser administrada por YPFB para la gestión 2010 es de $us 1,415.7 MM.

Plan de Inversiones 2009-2015 modifica

Un agresivo plan de explotación, permitirá alcanzar una producción de más de 76 MMmcd de Gas Natural y aproximadamente 85 Mbpd de líquidos hasta el año 2015. La mayor producción de Hidrocarburos, exige optimizaciones, mejoras y expansiones en los sistemas de transporte, logística y almacenaje. Asimismo, se Incluye la adecuación, mejora y ampliación de las refinerías existentes, además de la implementación de una nueva con lo que se incrementará la capacidad de refinación desde los 45 Mbpd actuales hasta 126 Mbpd en el año 2015, con el consecuente aumento de combustibles líquidos para el abastecimiento del mercado interno. De igual manera, se tiene prevista la construcción y puesta en marcha de dos plantas de extracción de líquidos de la corriente de Gas Natural, para contar con nuevos volúmenes de GLP para abastecimiento del mercado interno y la exportación. En cuanto a los volúmenes disponibles de acuerdo a la producción y capacidad de transporte, se garantizará el requerimiento del mercado interno, el proyecto Mutún, proyecto Petrocasas, y del proyecto de industrialización Amoniaco Úrea (a ser ejecutado por la EBIH), así como los compromisos asumidos con el mercado de exportación (GSA Brasil y Argentina). Además, se tiene por objetivo la producción de líquidos a partir del Gas Natural con la implementación del proyecto GTL (a ser ejecutado por la EBIH), el cual está sujeto a la priorización de mercados con Argentina y al éxito de los prospectos exploratorios. En relación al cambio de la matriz energética, a través de la masificación de la utilización del Gas Natural, se proyecta implementar 900.000 conexiones de gas domiciliario en el periodo 2010 – 2015, para incrementar la calidad de vida de la población en general en base al acceso a este servicio básico.

Las inversiones totales en el sector para el período 2009 – 20015 ascienden a 11.292 millones de dólares de los cuales 7.561 millones de dólares serán facilitados por YPFB Corporación. A la fecha, YPFB Corporación puede contar con 1.000 millones de dólares para financiar distintos proyectos de la cadena productiva de los hidrocarburos, a través de un crédito otorgado por el Banco Central de Bolivia (BCB), en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.

Publicaciones modifica

# img Nombre fecha enlace
1 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Estadio Libertador Simón Bolívar 1925  
2 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Estadio Rafael Mendoza Castellón 1908  
3 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Complejo Deportivo de Alto Irpavi 1989

1 modifica

NUMBEROFARTICLES, NUMBEROFPAGES, NUMBEROFUSERS, NUMBEROFACTIVEUSERS, NUMBEROFADMINS o NUMBEROFFILES

# Provincia Superficie
km²
Población Capital
4 Aroma 4.510 98.378 Sica Sica


univesrsidades modifica

La Paz modifica

Fundación Universidad Posición Mundial 2012 (CSIC Webometrics)[1] Posición Latinoamérica 2012 (CSIC Webometrics)[2] Producción Académica(Ranking Scimago Lab)2007-2011[3] Posición Nacional[4] Logo Pág.Web Sede Principal
1830-10-25 Universidad Mayor de San Andrés UMSA Estatal 2266   (555) 182   100 300 26% prod. nac. 2 UMSA   Bolívia
1994-03-21 Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 4420   (971) 308 - 3 UCB   Bolívia
- UP Boliviana UPB Privada 7786   (420) 822 155 5000 26% ৳ 4 UPB   Bolívia
- Universidad Central de Bolivia UNICEN Privada 9528   4609 489 - 7 UNICEN   Bolívia
1950 Escuela Militar de Ingeniería EMI Estatal 9819   851 1103 - 8 EMI   Bolívia
- Universidad Nur Bolivia Privada 9859   2602 1333 - 9 NUR   Bolívia
- Universidad Privada del Valle UPV Privada 10180   2394 757 - 11 UPV   Bolívia
- Universidad Salesiana de Bolivia Privada 10727   553 1174 - 12 Salesiana‎   Bolívia
- Universidad de Aquino Bolivia UDABOL Privada 11379   133 1170 - 14 UDABOL   Bolívia
1892-10-15 Universidad Autónoma Tomás Frías UATF Estatal 11440   400 1145 - 15 UATF   Bolívia
- Universidad Andina Simón Bolívar Bolivia UASB Estatal 12161   1257 1506 - 16 UASB   Bolívia
- Universidad Loyola Privada 13533   133 1499 - 18 Loyola   Bolívia

bol modifica

Fundación Universidad Posición Mundial 2012 (CSIC Webometrics)[5] Posición Latinoamérica 2012 (CSIC Webometrics)[6] Producción Académica(Ranking Scimago Lab)2007-2011[7] Posición Nacional[8] Logo Pág.Web Sede Principal
- Universidad Mayor de San Simon UMSS Estatal 1146   555 0   100 - 26% prod. nac. 1 UMSA   Bolívia
1830-10-25 Universidad Mayor de San Andrés UMSA Estatal 2266   555 182   100 300 26% prod. nac. 2 UMSA   Bolívia
1994-03-21 Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 4420   971 308 - 3 UCB   Bolívia 1994-03-21 Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 4420   971 308 - 3 UCB   Bolívia
1830-10-25 Universidad Mayor de San Andrés UMSA Estatal 2266   555 182   100 300 26% prod. nac. 2 UMSA   Bolívia
1994-03-21 Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 4420   971 308 - 3 UCB   Bolívia
- UP Boliviana UPB Privada 7786   420 822 155 5000 26% ৳ 4 UPB   Bolívia
- UAGRM UNICEN Privada 9528   4609 489 - 5 UNICEN   Bolívia
- JUSN EMI Estatal 9819   851 1103 - 6 EMI   Bolívia
- Universidad Central UNICEN Privada 9528   4609 489 - 7 UNICEN   Bolívia
- ESCUELA MILITAR EMI Estatal 9819   851 1103 - 8 EMI   Bolívia
- Universidad Nur Bolivia Privada 9859   2602 1333 - 9 NUR   Bolívia
- Universidad Privada Sc UPSA Estatal 10084   851 1103 - 10 UPSA   Bolívia
- Universidad Privada del Valle UPV Privada 10180   2394 757 - 11 UPV   Bolívia
- Universidad Salesiana de Bolivia Privada 10727   553 1174 - 12 Salesiana‎   Bolívia
- TECNICA ORURO UTO Privada 10822   553 1174 - 13 UTO‎   Bolívia
- Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 11379   553 1174 - 14 UTO‎   Bolívia
- Universidad de Aquino Bolivia UDABOL Privada 11379   133 1170 - 15 UDABOL   Bolívia
1892-10-15 Universidad Autónoma Tomás Frías UATF Estatal 11440   400 1145 - 16 UATF   Bolívia
- Universidad Andina Simón Bolívar Bolivia UASB Estatal 12161   1257 1506 - 17 UASB   Bolívia
- Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 12315   133 1499 - 18 Loyola   Bolívia

ecu modifica

Fundación Universidad Posición Mundial 2012 (CSIC Webometrics)[9] Posición Latinoamérica 2012 (CSIC Webometrics)[10] Producción científica(Ranking Scimago Lab)2007-2011 Posición Nacional[11] Logo Pág.Web
1830-10-25 Universidad Mayor de San Andrés UMSA Estatal 2266 182 - 2 UMSA
1994-03-21 Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 3449 308 - 3 UCB
- Universidad Central de Bolivia UNICEN Privada 4919 489 - 5 UNICEN
- Universidad Privada del Valle UPV Privada 7686 757 - 8 UPV
- UP Boliviana UPB Privada 8206 822 - 9 UPB
1950 Escuela Militar de Ingeniería EMI Estatal 10670 1103 - 13 EMI
1892-10-15 Universidad Autónoma Tomás Frías UATF Estatal 11040 1145 - 14 UATF
- Universidad de Aquino Bolivia UDABOL Privada 11246 1170 - 15 UDABOL
- Universidad Salesiana de Bolivia Privada 11280 1174 - 16 Salesiana‎
- Universidad Nur Bolivia Privada 12461 1333 - 18 NUR
- Universidad Loyola Privada 13398 1499 - 20 Loyola
- Universidad Andina Simón Bolívar Bolivia UASB Estatal 13418 1506 - 21 UASB

ARG modifica

Fundación Universidad Posición Mundial 2012 (CSIC Webometrics)[12] Posición Latinoamérica 2012 (CSIC Webometrics)[13] Producción científica(Ranking Scimago Lab)2007-2011 Posición Nacional[14] Logo Pág.Web
1830-10-25 Universidad Mayor de San Andrés UMSA Estatal 2266 182 - 2 UMSA
1994-03-21 Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 3449 308 - 3 UCB
- Universidad Central de Bolivia UNICEN Privada 4919 489 - 5 UNICEN
- Universidad Privada del Valle UPV Privada 7686 757 - 8 UPV
- UP Boliviana UPB Privada 8206 822 - 9 UPB
1950 Escuela Militar de Ingeniería EMI Estatal 10670 1103 - 13 EMI
1892-10-15 Universidad Autónoma Tomás Frías UATF Estatal 11040 1145 - 14 UATF
- Universidad de Aquino Bolivia UDABOL Privada 11246 1170 - 15 UDABOL
- Universidad Salesiana de Bolivia Privada 11280 1174 - 16 Salesiana‎
- Universidad Nur Bolivia Privada 12461 1333 - 18 NUR
- Universidad Loyola Privada 13398 1499 - 20 Loyola
- Universidad Andina Simón Bolívar Bolivia UASB Estatal 13418 1506 - 21 UASB

PER modifica

Fundación Universidad Posición Mundial 2012 (CSIC Webometrics)[15] Posición Latinoamérica 2012 (CSIC Webometrics)[16] Producción científica(Ranking Scimago Lab)2007-2011 Posición Nacional[17] Logo Pág.Web
1830-10-25 Universidad Mayor de San Andrés UMSA Estatal 2266 182 - 2 UMSA
1994-03-21 Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 3449 308 - 3 UCB
- Universidad Central de Bolivia UNICEN Privada 4919 489 - 5 UNICEN
- Universidad Privada del Valle UPV Privada 7686 757 - 8 UPV
- UP Boliviana UPB Privada 8206 822 - 9 UPB
1950 Escuela Militar de Ingeniería EMI Estatal 10670 1103 - 13 EMI
1892-10-15 Universidad Autónoma Tomás Frías UATF Estatal 11040 1145 - 14 UATF
- Universidad de Aquino Bolivia UDABOL Privada 11246 1170 - 15 UDABOL
- Universidad Salesiana de Bolivia Privada 11280 1174 - 16 Salesiana‎
- Universidad Nur Bolivia Privada 12461 1333 - 18 NUR
- Universidad Loyola Privada 13398 1499 - 20 Loyola
- Universidad Andina Simón Bolívar Bolivia UASB Estatal 13418 1506 - 21 UASB
Equipo Deporte Competición Estadio Fundación Logo

File:Escudo de Blooming.png File:Escudo-Jorge-Wilstermann.jpg File:Universitario de Sucre.png File:ESCUDO REAL POTOSI.jpg File:CD San José O.jpg File:ClubAurora.jpg

Club Bolívar 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Estadio Libertador Simón Bolívar 1925  
The Strongest 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Estadio Rafael Mendoza Castellón 1908  
La Paz Fútbol Club 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Complejo Deportivo de Alto Irpavi 1989

Plantilla:Navegación

Acir Gurgacz PDT RO 2009-2015 (61) 3303-3132/1057 (61) 3303-1343 Senador(a) Acir Gurgacz, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Acir Gurgacz , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Aécio Neves PSDB MG 2011-2019 (61) 3303-6049/6050 (61) 3303-6051 Senador(a) Aécio Neves, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Aécio Neves , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Alfredo Nascimento PR AM 2007-2015 (61) 3303-1166 (61) 3303-1167 Senador(a) Alfredo Nascimento, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Alfredo Nascimento , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Aloysio Nunes Ferreira PSDB SP 2011-2019 (61) 3303-6063/6064 (61) 3303-6071 Senador(a) Aloysio Nunes Ferreira, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Aloysio Nunes Ferreira , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Alvaro Dias PSDB PR 2007-2015 (61) 3303-4059/4060 (61) 3303-2941 Senador(a) Alvaro Dias, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Alvaro Dias , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Ana Amélia PP RS 2011-2019 (61) 3303 6083/6084 (61) 3303.6091 Senador(a) Ana Amélia, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Ana Amélia , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Ana Rita PT ES 2007-2015 (61) 3303-1129 (61) 3303-1974 Senador(a) Ana Rita, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Ana Rita , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Angela Portela PT RR 2011-2019 (61) 3303.6103 / 6104 / ... (61) 3303.6111 Senador(a) Angela Portela, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Angela Portela , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Anibal Diniz PT AC 2007-2015 (61) 3303-4546 / 3303-4547 (61) 3303-2955 Senador(a) Anibal Diniz, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Anibal Diniz , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Antonio Carlos Rodrigues PR SP 2011-2019 (061) 3303.6510, 6511 e ... (061) 3303.6515 Senador(a) Antonio Carlos Rodrigues, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Antonio Carlos Rodrigues , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Antonio Carlos Valadares PSB SE 2011-2019 (61) 3303-2201 a 2206 (61) 3303-1786 Senador(a) Antonio Carlos Valadares, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Antonio Carlos Valadares , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Armando Monteiro PTB PE 2011-2019 (61) 3303 6124 e 3303 6125 (61) 3303 6132 Senador(a) Armando Monteiro, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Armando Monteiro , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Benedito de Lira PP AL 2011-2019 (61) 3303-6148 / 6151 (61) 3303-6152 Senador(a) Benedito de Lira, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Benedito de Lira , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Blairo Maggi PR MT 2011-2019 (61) 3303-6167 (61) 3303-6172 Senador(a) Blairo Maggi, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Blairo Maggi , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Casildo Maldaner PMDB SC 2007-2015 (61) 3303-4206-07 (61) 3303-1822 Senador(a) Casildo Maldaner, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Casildo Maldaner , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Cássio Cunha Lima PSDB PB 2011-2019 (61) 3303-9808/9806/9809 (61) 3303-9814 Senador(a) Cássio Cunha Lima, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Cássio Cunha Lima , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Cícero Lucena PSDB PB 2007-2015 (61) 3303-5800 5805 (61) 3303-5809 Senador(a) Cícero Lucena, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Cícero Lucena , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Ciro Nogueira PP PI 2011-2019 (61) 3303-6185 / 6187 (61) 3303-6192 Senador(a) Ciro Nogueira, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Ciro Nogueira , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Clésio Andrade PMDB MG 2007-2015 (61) 3303-4621 e 3303-5067 3303-2746 Senador(a) Clésio Andrade, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Clésio Andrade , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Cristovam Buarque PDT DF 2011-2019 (61) 3303-2281 (61) 3303-2874 Senador(a) Cristovam Buarque, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Cristovam Buarque , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Cyro Miranda PSDB GO 2007-2015 (61) 3303-1962 (61) 3303-1877 Senador(a) Cyro Miranda, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Cyro Miranda , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Delcídio do Amaral PT MS 2011-2019 (61) 3303-2452 a 3303 2457 (61) 3303-1926 Senador(a) Delcídio do Amaral, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Delcídio do Amaral , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Eduardo Amorim PSC SE 2011-2019 (61) 3303 6205 a 3303 6211 (61) 3303-6212 Senador(a) Eduardo Amorim, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Eduardo Amorim , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Eduardo Braga PMDB AM 2011-2019 (61) 3303-6230 3303-6233 Senador(a) Eduardo Braga, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Eduardo Braga , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Eduardo Lopes PRB RJ 2011-2019 (61) 3303-5730 (61) 3303-2211 Senador(a) Eduardo Lopes, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Eduardo Lopes , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Eduardo Suplicy PT SP 2007-2015 (61) 3303-3213/2817/2818 (61) 3303-2816 Senador(a) Eduardo Suplicy, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Eduardo Suplicy , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Epitácio Cafeteira PTB MA 2007-2015 (61) 3303-1402/4073 (61) 3303-1946 Senador(a) Epitácio Cafeteira, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Epitácio Cafeteira , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Eunício Oliveira PMDB CE 2011-2019 (61) 3303-6245 (61) 3303-6253 Senador(a) Eunício Oliveira, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Eunício Oliveira , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Fernando Collor PTB AL 2007-2015 (61) 3303-5783/5786 (61) 3303-5789 Senador(a) Fernando Collor, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Fernando Collor , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Flexa Ribeiro PSDB PA 2011-2019 (61) 3303-2342 (61) 3303-2731 Senador(a) Flexa Ribeiro, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Flexa Ribeiro , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Francisco Dornelles PP RJ 2007-2015 (61) 3303-4229 (61) 3303-2896 Senador(a) Francisco Dornelles, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Francisco Dornelles , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Garibaldi Alves PMDB RN 2007-2015 (61)3303-1777 (61)3303-1701 Senador(a) Garibaldi Alves, envie sua mensagem Senador(a) Garibaldi Alves não possui página parlamentar Gim PTB DF 2007-2015 (61) 3303-1161/3303-1547 (61) 3303-1650 Senador(a) Gim, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Gim , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Humberto Costa PT PE 2011-2019 (61) 3303-6285 / 6286 (61) 3303 6293 Senador(a) Humberto Costa, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Humberto Costa , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Inácio Arruda PCdoB CE 2007-2015 (61) 3303-5791 3303-5793 (61) 3303-5798 Senador(a) Inácio Arruda, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Inácio Arruda , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Ivo Cassol PP RO 2011-2019 (61) 3303.6328 / 6329 (61) 3303.6334 Senador(a) Ivo Cassol, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Ivo Cassol , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Jader Barbalho PMDB PA 2011-2019 (61) 3303.9831, 3303.9832 (61) 3303.9828 Senador(a) Jader Barbalho, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Jader Barbalho , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Jarbas Vasconcelos PMDB PE 2007-2015 (61) 3303-3245 (61) 3303-1977 Senador(a) Jarbas Vasconcelos, envie sua mensagem Senador(a) Jarbas Vasconcelos não possui página parlamentar Jayme Campos DEM MT 2007-2015 (61) 3303-4061/1048 (61) 3303-2973 Senador(a) Jayme Campos, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Jayme Campos , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) João Alberto Souza PMDB MA 2011-2019 (061) 3303-6352 / 6349 (061) 3303-6354 Senador(a) João Alberto Souza, envie sua mensagem Senador(a) João Alberto Souza não possui página parlamentar João Capiberibe PSB AP 2011-2019 (61) 3303-9011/3303-9014 (61) 3303-9019 Senador(a) João Capiberibe, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) João Capiberibe , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) João Durval PDT BA 2007-2015 (61) 3303-3173 (61) 3303-2862 Senador(a) João Durval, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) João Durval , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) João Ribeiro PR TO 2011-2019 (61) 3303-2163/2164 (61) 3303-1848 Senador(a) João Ribeiro, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) João Ribeiro , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) João Vicente Claudino PTB PI 2007-2015 (61) 3303-2415/4847/3055 (61) 3303-2967 Senador(a) João Vicente Claudino, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) João Vicente Claudino , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Jorge Viana PT AC 2011-2019 (61) 3303-6366 e 3303-6367 (61) 3303-6374 Senador(a) Jorge Viana, envie sua mensagem Senador(a) Jorge Viana não possui página parlamentar José Agripino DEM RN 2011-2019 (61) 3303-2361 a 2366 (61) 3303-1816/1641 Senador(a) José Agripino, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) José Agripino , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) José Pimentel PT CE 2011-2019 (61) 3303-6390 /6391 (61) 3303-6394 Senador(a) José Pimentel, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) José Pimentel , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) José Sarney PMDB AP 2007-2015 (61) 3303-3429/3430 (61) 3303-1776 Senador(a) José Sarney, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) José Sarney , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Kátia Abreu PSD TO 2007-2015 (61) 3303-2708 (61) 3303-2990 Senador(a) Kátia Abreu, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Kátia Abreu , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Lídice da Mata PSB BA 2011-2019 (61) 3303-6408/ 3303-6417 (61) 3303-6414 Senador(a) Lídice da Mata, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Lídice da Mata , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Lindbergh Farias PT RJ 2011-2019 (61) 3303-6426 / 6427 (61) 3303-6434 Senador(a) Lindbergh Farias, envie sua mensagem Senador(a) Lindbergh Farias não possui página parlamentar Lobão Filho PMDB MA 2011-2019 (61) 3303-2311 a 2314 (61) 3303-2755 Senador(a) Lobão Filho, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Lobão Filho , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Lúcia Vânia PSDB GO 2011-2019 (61) 3303-2035/2844 (61) 3303-2868 Senador(a) Lúcia Vânia, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Lúcia Vânia , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Luiz Henrique PMDB SC 2011-2019 (61) 3303-6446/6447 (61) 3303-6454 Senador(a) Luiz Henrique, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Luiz Henrique , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Magno Malta PR ES 2011-2019 (61) 3303-4161/5867 (61) 3303-1656 Senador(a) Magno Malta, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Magno Malta , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Maria do Carmo Alves DEM SE 2007-2015 (61) 3303-1306/4055 (61) 3303-2878 Senador(a) Maria do Carmo Alves, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Maria do Carmo Alves , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Mário Couto PSDB PA 2007-2015 (61) 3303-3050 (61) 3303-2958 Senador(a) Mário Couto, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Mário Couto , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Mozarildo Cavalcanti PTB RR 2007-2015 (61) 3303-4078 / 3315 (61) 3303-1548 Senador(a) Mozarildo Cavalcanti, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Mozarildo Cavalcanti , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Paulo Bauer PSDB SC 2011-2019 (61) 3303-6529 (61) 3303-6535 Senador(a) Paulo Bauer, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Paulo Bauer , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Paulo Davim PV RN 2011-2019 (61) 3303-2371 / 2372 / ... (61) 3303-1813 Senador(a) Paulo Davim, envie sua mensagem Senador(a) Paulo Davim não possui página parlamentar Paulo Paim PT RS 2011-2019 (61) 3303-5227/5232 (61) 3303-5235 Senador(a) Paulo Paim, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Paulo Paim , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Pedro Simon PMDB RS 2007-2015 (61) 3303-3232 (61) 3303-1304 Senador(a) Pedro Simon, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Pedro Simon , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Pedro Taques PDT MT 2011-2019 (61) 3303-6550 e 3303-6551 (61) 3303-6554 Senador(a) Pedro Taques, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Pedro Taques , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Randolfe Rodrigues PSOL AP 2011-2019 (61) 3303-6568 (61) 3303-6574 Senador(a) Randolfe Rodrigues, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Randolfe Rodrigues , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Renan Calheiros PMDB AL 2011-2019 (61) 3303-2261/2263 (61) 3303-1695 Senador(a) Renan Calheiros, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Renan Calheiros , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Ricardo Ferraço PMDB ES 2011-2019 (61) 3303-6590 (61) 3303-6592 Senador(a) Ricardo Ferraço, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Ricardo Ferraço , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Roberto Requião PMDB PR 2011-2019 (61) 3303-6623/6624 (61) 3303-6628 Senador(a) Roberto Requião, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Roberto Requião , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Rodrigo Rollemberg PSB DF 2011-2019 (61) 3303-6640 (61) 3303-6647 Senador(a) Rodrigo Rollemberg, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Rodrigo Rollemberg , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Romero Jucá PMDB RR 2011-2019 (61) 3303-2112 / 3303-2115 (61) 3303-1653 Senador(a) Romero Jucá, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Romero Jucá , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Ruben Figueiró PSDB MS 2007-2015 (61) 3303-1128 / 4844 (61) 3303-1920 Senador(a) Ruben Figueiró, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Ruben Figueiró , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Sérgio Petecão PSD AC 2011-2019 (61) 3303-6706 a 6713 (61) 3303.6714 Senador(a) Sérgio Petecão, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Sérgio Petecão , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Sérgio Souza PMDB PR 2011-2019 (61) 3303-6271/ 6261 (61) 3303-6273 Senador(a) Sérgio Souza, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Sérgio Souza , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Valdir Raupp PMDB RO 2011-2019 (61) 3303-2252/2253 (61) 3303-2853 Senador(a) Valdir Raupp, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Valdir Raupp , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Vanessa Grazziotin PCdoB AM 2011-2019 (61) 3303-6726 (61) 3303-6734 Senador(a) Vanessa Grazziotin, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Vanessa Grazziotin , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Vicentinho Alves PR TO 2011-2019 (61) 3303-6469 / 6467 (61) 3303 6474 Senador(a) Vicentinho Alves, envie sua mensagem Senador(a) Vicentinho Alves não possui página parlamentar Vital do Rêgo PMDB PB 2011-2019 (61) 3303-6747 (61) 3303-6753 Senador(a) Vital do Rêgo, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Vital do Rêgo , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Waldemir Moka PMDB MS 2011-2019 (61) 3303-6767 / 6768 (61) 3303-6774 Senador(a) Waldemir Moka, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Waldemir Moka , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Walter Pinheiro PT BA 2011-2019 (61) 33036788/6790 (61) 3303-6794 Senador(a) Walter Pinheiro, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Walter Pinheiro , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Wellington Dias PT PI 2011-2019 (61) 3303 9049/9050/9053 (61) 3303 9048 Senador(a) Wellington Dias, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Wellington Dias , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Wilder Morais DEM GO 2011-2019 (61)3303 2092 a (61)3303... (61) 3303 2964 Senador(a) Wilder Morais, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Wilder Morais , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a) Zeze Perrella PDT MG 2011-2019 (61) 3303-2191 (61) 3303-2775 Senador(a) Zeze Perrella, envie sua mensagem Link para a página parlamentar senador(a) Zeze Perrella , as informações contidas nas páginas são de responsabilidade do gabinete do senador(a)


Comissão Presidente Estado Site
Comissão de Assuntos Econômicos Lindbergh Farias (PT) Plantilla:BR-RJ Link
Comissão de Assuntos Sociais Waldemir Moka (PMDB) Plantilla:BR-MS Link
Comissão de Constituição, Justiça e Cidadania Vital do Rêgo (PMDB) Plantilla:BR-PB Link
Comissão de Educação, Cultura e Esporte Cyro Miranda (PSDB) Plantilla:BR-GO Link
Comissão de Meio Ambiente, Defesa do Consumidor e Fiscalização e Controle Blairo Maggi (PR) Plantilla:BR-MT Link
Comissão de Direitos Humanos e Legislação Participativa Ana Rita (PT) Plantilla:BR-ES Link
Comissão de Relações Exteriores e Defesa Nacional Ricardo Ferraço (PMDB) Plantilla:BR-ES Link
Comissão de Serviços de Infraestrutura Fernando Collor (PTB) Plantilla:BR-AL Link
Comissão de Desenvolvimento Regional e Turismo Antônio Carlos Valadares (PSB) Plantilla:BR-SE Link
Comissão de Agricultura e Reforma Agrária Benedito de Lira (PP) Plantilla:BR-AL Link
Comissão de Ciência, Tecnologia, Inovação, Comunicação e Informática Zezé Perrella (PDT) Plantilla:BR-MG Link

Plantilla:Ficha de congreso

Gráfica de evolución de las Reservas Internacionales Netas 2000-2012 (MM us$)
Fuente: Banco Central de Bolivia, Gráfica elaborada por: Wikipedia.


El Plan 2040 plantea la redistritación del municipio incrementando a 11 los macrodistritos urbanos Se tendrán un total de 13 macrodistritos, 11 urbanos y dos rurales. Esta propuesta se ejecutará a mediano plazo. Se trabajará inicialmente en la presentación de esta propuesta a las juntas vecinales y a otras organizaciones paceñas.

La Paz, ago. 27 (SIM/GAMLP) El Plan de Desarrollo Municipal 2040 plantea una nueva redistritación del municipio de La Paz e incrementando los macrodistritos urbanos a 11, mientras que los dos rurales se mantendrán. Se crearán los macrodistritos de Obrajes, Calacoto, Ovejuyo, Achachicala, Chuquiaguillo y Pampahasi, y desaparecerán el de Periférica y Sur.

Este planteamiento permitirá profundizar la desconcentración administrativa hacia el territorio y que todos los servicios municipales estén más cerca de la ciudadanía, dijo el oficial Mayor de Planificación para el Desarrollo, Álvaro Blondel.

“En muchos casos las capacidades técnica operativas de las subalcaldías han sido rebasadas, justamente por la extensión del territorio por el crecimiento, por la dinámica que se ha ido presentando en los últimos años en algunos territorios y en algunos macrodistritos”, afirmó la autoridad edil al fundamentar las razones de este planteamiento.

Asimismo, explicó que la existencia de las diferentes cuencas de ríos en la ciudad de La Paz fue tomada en cuenta para realizar esta nueva redistritación y como una unidad de planificación. Se consideró la existencia de las cuencas de Choqueyapu, Irpavi, Orkojahuira, Achumani y Huayñajahuira. Este criterio permitirá que cada macrodistrito sea homogéneo, además, permitirá una mejor administración del territorio y atención a las necesidades de la ciudadanía paceña.

En el plan 2040 se identifica al interior de los macrodistritos rurales, a la comunidad como equivalente del distrito. Aspecto que se cristaliza por primera vez en el municipio paceño.

La implementación de la redistritación de La Paz es una propuesta que se ejecutará a mediano plazo. El mismo, forma parte de este Plan de Desarrollo 2040, de largo plazo que se realizará en 27 años y a la vez, delineará el Plan de Desarrollo Municipal Quinquenal.

Los 11 macrodistritos urbanos Este Plan plantea la división del actual Macrodistrito Sur en tres, se tendrán los macrodistritos de Obrajes, Calacoto y Ovejuyo. El macrodistrito Periférica se dividirá en Achachicala y Chuquiaguillo; en San Antonio se creará en Macrodistrito Pampahasi.

Estos macrodistritos se sumarán a los que actualmente existen en La Paz, como son Cotahuma, Max Paredes, Mallasa y Centro, en el área urbana y en el área rural, los macrodistritos de Zongo y Hampaturi.

Esta nueva redistritación provocará que se ajusten los límites entre los macrodistritos e intersecciones, buscando la generación de similitudes y dinámicas que permitan una mejor administración del territorio.

Esta propuesta ya fue discutida por las juntas vecinales, organizaciones cívicas y sectores empresariales en los talleres de socialización que se realizó entre abril y julio de 2012. Además, se basó en el Plan de Desarrollo Jayma y en el Programa de Gobierno, las 10 tareas para La Paz. En los mismos ya se identificó esta necesidad de efectuar esta nueva redistritación, señaló Blondel.

“Todos los actores funcionales, macrodistritales, sectoriales y territoriales han estado de acuerdo con la redistritación en los talleres. Entonces a partir de eso con el trabajo del Plan se terminó esta propuesta y esos resultados tenemos que discutirlos nuevamente con la gente para buscar los equilibrios entre la propuesta técnica y los aspectos sociales de territorio que ya afectan los intereses de las personas”, manifestó.

Esta propuesta de redistritación está incluida en el eje de La Paz Viva, Dinámica y Ordenada, del Plan 2040 y que es uno de los seis ejes que plantea este Plan Municipal de largo plazo. Los otros ejes son: El primero es La Paz sustentable y eco eficiente; La Paz protegida, segura y resilente; La Paz feliz, intercultural e incluyente; La Paz emprendedora, innovadora y prospera; y La Paz autónoma, participativa y corresponsable.

Evolución de la Población del Departamento de La Paz.
Fuente: INE

Deportes modifica

Fundación Universidad Posición Mundial 2012 (CSIC Webometrics)[18] Posición Latinoamérica 2012 (CSIC Webometrics)[19] Producción científica(Ranking Scimago Lab) Posición Nacional[20] Logo Pág.Web
1830-10-25 Universidad Mayor de San Andrés UMSA Estatal 2266 182 - 2 UMSA
1994-03-21 Universidad Católica Boliviana San Pablo UCB Privada 3449 308 - 3 UCB
- Universidad Central de Bolivia UNICEN Privada 4919 489 - 5 UNICEN
- Universidad Privada del Valle UPV Privada 7686 757 - 8 UPV
- UP Boliviana UPB Privada 8206 822 - 9 UPB
1950 Escuela Militar de Ingeniería EMI Estatal 10670 1103 - 13 EMI
1892-10-15 Universidad Autónoma Tomás Frías UATF Estatal 11040 1145 - 14 UATF
- Universidad de Aquino Bolivia UDABOL Privada 11246 1170 - 15 UDABOL
- Universidad Salesiana de Bolivia Privada 11280 1174 - 16 Salesiana‎
- Universidad Nur Bolivia Privada 12461 1333 - 18 NUR
- Universidad Loyola Privada 13398 1499 - 20 Loyola
- Universidad Andina Simón Bolívar Bolivia UASB Estatal 13418 1506 - 21 UASB
Equipo Deporte Competición Estadio Fundación Logo
Club Bolívar 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Estadio Libertador Simón Bolívar 1925  
The Strongest 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Estadio Rafael Mendoza Castellón 1908  
La Paz Fútbol Club 25px Fútbol Liga de Fútbol Profesional Boliviano Complejo Deportivo de Alto Irpavi 1989

Cultura modifica

Las culturas indígenas asentadas en el país a la llegada de los españoles, la cultura europea (de España y de manera mínima de Italia), y las culturas africanas importadas durante la Colonia son la base de la cultura colombiana, la cual también comparte rasgos fundamentales con otras culturas hispanoamericanas en manifestaciones como la religión, la música, los bailes, las fiestas, las tradiciones, el dialecto, entre otras.[21] Culturalmente, Colombia es un país de regiones en el que la heterogeneidad obedece a variados factores como el aislamiento geográfico y la dificultad de acceso entre las diferentes zonas del país. Las subregiones o grupos culturales más importantes son los «cachacos» (ubicados en el altiplano cundiboyacense), los «paisas» (asentados en Antioquia y el Eje Cafetero), los «llaneros» (habitantes de los Llanos Orientales), los «vallunos» (zona del Valle del Cauca), los «costeños» (ubicados en la Costa Caribe), y los «santandereanos» (ubicados en la departamentos de Norte de Santander y Santander), entre otros, cuyas costumbres varían según sus influencias y ascendencias.[22]

Literatura modifica

[[Archivo:Gabriel Garcia Marquez, 2009.jpg|thumb|200px|El Nobel de literatura, Gabriel García Márquez.]]

Los orígenes de la literatura colombiana se remontan a los tiempos de la colonización española, período en el que se destacan Hernando Domínguez Camargo, con el Poema Épico a San Ignacio de Loyola, Juan Rodríguez Freyle (El Carnero) y la monja Francisca Josefa del Castillo representante del misticismo. En la literatura de post-independencia ligada al Romanticismo se destacaron Antonio Nariño, José Fernández Madrid, Camilo Torres Tenorio y Francisco Antonio Zea. En la segunda mitad del siglo XIX y a comienzos del siglo XX se popularizó el género costumbrista, teniendo como máximos exponentes a Tomás Carrasquilla, Jorge Isaacs y Rafael Pombo (destacado en el género de literatura infantil). Dentro de ese periodo, autores como José Asunción Silva, José Eustasio Rivera, León de Greiff, Porfirio Barba-Jacob y José María Vargas Vila, desarrollaron el movimiento modernista. En 1871 se estableció en Colombia la primera academia de la Lengua Española en América.[23]

Entre 1939 y 1940 se publicaron en Bogotá siete cuadernos de poesía de considerable impacto en el país, bajo el nombre de «Piedra y Cielo», que fueron editados por el poeta Jorge Rojas.[24] En la década siguiente, Gonzalo Arango fundó el movimiento del nadaísmo como respuesta a la violencia de la época,[25] influenciado por el nihilismo, el existencialismo y el pensamiento de otro gran escritor colombiano, Fernando González Ochoa. Durante el llamado boom de la literatura latinoamericana surgieron escritores exitosos encabezados por el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y su obra magna Cien años de soledad, Eduardo Caballero Calderón, Manuel Mejía Vallejo y Álvaro Mutis, único colombiano galardonado con los premios Cervantes y Príncipe de Asturias. Otros autores contemporáneos destacados son Fernando Vallejo, ganador del Premio Rómulo Gallegos y Germán Castro Caycedo, escritor que vende el mayor número de libros en Colombia después de García Márquez.[26]

Artes plásticas modifica

Plantilla:Imagen múltiple [[Archivo:Monumento pantano de vargas, completo. 2006.JPG|thumb|200px|Lanceros del Pantano de Vargas. Obra de Rodrigo Arenas Betancourt.]]

La pintura y escultura colombianas se dividen en periodos que comienzan con las culturas indígenas, y que se acercan a los modos de pensar de los pueblos originarios de América y a su forma de concebir el mundo, lo sagrado, la naturaleza y la sociedad.[27]

El periodo colonial muestra la fusión cultural indígena colombiana, el aporte africano y el arte europeo religioso de la época. Las artes plásticas colombianas del siglo XIX no se independizaron de las concepciones estéticas coloniales por completo, aunque a finales de esa centuria aparecen los primeros intentos academicistas.

En 1886 se abrió la Escuela Nacional de Bellas Artes, entidad que formó a la mayoría de los artistas de comienzos del siglo XX. El siglo XX recibe tardíamente la pintura y la escultura contemporánea en Colombia. El evento más importante en Colombia sobre arte colombiano es el Salón Nacional de Artistas Colombianos.[28]

Entre los principales pintores colombianos sobresalen el impresionista Andrés de Santa María; los retratistas Ricardo Acevedo Bernal y Ricardo Gómez Campuzano; los figurativistas Darío Morales, David Manzur y Diego Mazuera; el paisajista Gonzalo Ariza; la expresionista Débora Arango; y el muralista Ignacio Gómez Jaramillo.

En la escultura se destacan Rodrigo Arenas Betancourt y Nadín Ospina. Son numerosos los artistas colombianos que han desarrollado su obra tanto en la pintura como en la escultura. Tal es el caso de Fernando Botero, famoso por sus personajes monumentales, Enrique Grau, Francisco Antonio Cano, Julio Abril, Luis Alberto Acuña Tapias, Luis Caballero, Santiago Martínez Delgado, Juan Antonio Roda, Beatriz González, Ómar Rayo, Eduardo Ramírez Villamizar, y el colombo-español Alejandro Obregón, entre otros que han alcanzado reconocimiento internacional. Artistas polifacéticos como Pedro Nel Gómez han extendido su obra al campo de la arquitectura.

En fotografía se destaca Leo Matiz Espinoza, quien en 1949 fue elegido como uno de los diez mejores fotógrafos del mundo.[29] También se han destacado Luis García Hevia, Melitón Rodríguez, Hernán Díaz, Abdú Eljaiek, Manuel H., Nereo López, Carlos Caicedo, Ignacio Gaitán, Sady González, Luis Benito Ramos y José Crisanto Lizarazo.

Música modifica

[[Archivo:Shakira Stops By Soundcheck cropped.jpg|thumb|left|140px|Shakira, la cantante latina más famosa y popular de la historia.[30]]]

 
La Guayabita (Juga - Eje musical del Pacífico Sur)


Problemes de reproducció? Vegeu l'ajuda
 
Flor de Romero (Bambuco - Eje musical Andino Centro-oriental)


Problemes de reproducció? Vegeu l'ajuda
 
Rub a Dub (Socca - Eje musical Isleño)

Creole Band

Problemes de reproducció? Vegeu l'ajuda
 
Zumbaquezumba (Zumbaquezumba - Eje musical Llanero)


Problemes de reproducció? Vegeu l'ajuda

[[Archivo:Juanes 2008.06.25 001.jpg|thumb|left|140px|Juanes, cantante de pop latino que más ha ganado Grammys latinos.]]

Popularmente se han reconocido como ritmos nacionales el bambuco (principios del siglo XX), la cumbia (mediados del siglo XX) y el vallenato (fines del siglo XX, inicios del XXI). Los diferentes géneros de la música folclórica de Colombia han sido influenciados por elementos españoles, amerindios y africanos que formaron la etnografía del país, así como por otras corrientes latinoamericanas y anglosajonas que han constituido a la música colombiana en una de las más ricas de la región, llevando en años recientes al reconocimiento de varios intérpretes a nivel internacional. La música colombiana es promovida principalmente por el apoyo de grandes compañías disqueras, empresas independientes y en menor escala por el gobierno de Colombia a través del Ministerio de Cultura. De forma descentralizada, el Sistema Nacional de Cultura, a través del Consejo Nacional de Música, asesora al Gobierno en temas musicales y en representación de cada una de las seis regiones del país.[31]

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) y la Asociación Colombiana de Intérpretes y productores fonográficos (Acinpro) son la organizaciones encargadas de recaudar y distribuir los derechos patrimoniales que genera el uso de las obras a sus autores afiliados y de extranjeros que hacen parte de sociedades afiliadas a la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (Cisac).[32] Desde 1887, la composición musical patriótica que simboliza a Colombia es el Himno nacional de Colombia, el cual fue adoptado oficialmente en 1920.[33] Muchos géneros extranjeros han sido comercialmente exitosos, llegando a ser bastante difundidos a través de las emisoras radiales nacionales. Entre estos géneros se pueden contar el merengue dominicano, la salsa, el rock, el pop, la balada romántica, entre otros. A pesar del origen foráneo de tales géneros, en términos culturales han tenido una influencia significativa. En este sentido, dichos géneros cuentan con destacados representantes musicales en el país, muchos de los cuales han tenido también gran éxito en el exterior. El género musical de origen colombiano que ha logrado mayor éxito comercial en la actualidad, es el vallenato.

A partir de las fusiones entre muchos de estos géneros, han aparecido nuevos aires musicales, tales como el tropipop y la champeta. En cuanto al jazz, se destaca que es un género que aparece en el país a partir de la década de 1920, teniendo especial importancia en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Bogotá, Cali y Medellín, a través de la radio, el cine y los clubes sociales, como lo destaca Enrique Luis Muñoz Vélez, en su texto "Jazz en Colombia. Desde los alegres años 20 hasta nuestros días".[34] En el país se realizan distintos festivales de jazz como Jazz al Parque, evento de carácter gratuito que se realiza en Bogotá desde 1996. También existen festivales que reúnen músicos y exponentes del jazz colombiano e internacional, como el Festival de Jazz del Teatro Libre de Bogotá, el más antiguo del país, el Barranquijazz de Barranquilla, el Festival Ajazzgo en Cali, el Festival internacional de jazz en Medellín, entre otros.

Sobre la música clásica, es destacable que el país cuenta con diversas orquestas como la Filarmónica de Bogotá, la Filarmónica de Medellín, la Filarmónica de Cali, la Sinfónica Nacional de Colombia, entre otras. El país ha sido testigo del surgimiento de un sinnúmero de festivales de música clásica, además de la existencia de diversas figuras de la música instrumental y del canto lírico que se destacan a nivel internacional.[35]

Artes escénicas modifica

[[Archivo:FITB.jpg|thumb|upright|El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá es uno de los más importantes del mundo.[36]]]

Teatro modifica

El teatro fue introducido durante la colonización española a partir de 1560 con compañías de zarzuela.[37] El teatro en Colombia es principalmente apoyado por el Ministerio de Cultura y por diferentes entidades de carácter estatal o privado afiliadas.

El Festival Iberoamericano de Teatro es un certamen cultural internacional que se lleva a cabo cada dos años en Bogotá. Fue dirigido y producido, hasta su muerte en agosto de 2008, por Fanny Mikey, actriz de teatro y empresaria cultural de origen argentino naturalizada colombiana.[38] Es el evento cultural de mayor transcendencia en Colombia y uno de los festivales de artes escénicas más grandes del mundo.

Otros eventos teatrales importantes son el Festival Internacional de Títeres la Fanfarria (Medellín), el Festival Internacional de Teatro de Manizales, el Festival Internacional de Teatro del Caribe (Santa Marta) y el Festival Artístico Nacional e Internacional de Cultura Popular "Invasión Cultural" (Bogotá).[39]

Cine modifica

  1. IBCE. «BOLIVIA: RANKING MUNDIAL», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  2. CSIC. «BOLIVIA: RANKING LATINOAMERICA», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  3. CSIC. «BOLIVIA: RANKING LATINOAMERICA», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  4. Error en el títol o la url.«».
  5. IBCE. «BOLIVIA: RANKING MUNDIAL», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  6. CSIC. «BOLIVIA: RANKING LATINOAMERICA», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  7. CSIC. «BOLIVIA: RANKING LATINOAMERICA», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  8. Error en el títol o la url.«».
  9. IBCE. «BOLIVIA: RANKING MUNDIAL», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  10. CSIC. «BOLIVIA: RANKING LATINOAMERICA», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  11. Error en el títol o la url.«».
  12. IBCE. «BOLIVIA: RANKING MUNDIAL», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  13. CSIC. «BOLIVIA: RANKING LATINOAMERICA», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  14. Error en el títol o la url.«».
  15. IBCE. «BOLIVIA: RANKING MUNDIAL», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  16. CSIC. «BOLIVIA: RANKING LATINOAMERICA», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  17. Error en el títol o la url.«».
  18. IBCE. «BOLIVIA: RANKING MUNDIAL», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  19. CSIC. «BOLIVIA: RANKING LATINOAMERICA», 15-08-2009. [Consulta: 7 maig 2013].
  20. Error en el títol o la url.«».
  21. «De qué se compone la cultura colombiana». [Consulta: 10 juliol 2009].
  22. «Cultura de Colombia». [Consulta: 10 juliol 2009].
  23. Agüero Chaves, Arturo. «CRONOLOGÍA DE LA ACADEMIA COSTARRICENSE DE LA LENGUA». [Consulta: 29 juny 2008].
  24. «Piedra y Cielo a contraluz». Biblioteca Luis Ángel Arango, 2005. [Consulta: 9 diciembre 2008].
  25. «Boletín Cultural y Bibliográfico , Número 33», 1993. [Consulta: 9 diciembre 2008].
  26. «Castro Caycedo dio cátedra de periodismo». Universia Colombia, 2006. [Consulta: 9 diciembre 2008].
  27. «Permanentes». [Consulta: 29 juny 2008].
  28. «PRIMER SALÓN NACIONAL DE ARTISTAS». [Consulta: 29 juny 2008].
  29. «Leo Matiz biography» (en inglés). [Consulta: 29 juny 2008].
  30. «Shakira, la cantante latina más popular del mundo» (en español). [Consulta: 23 julio].
  31. «Consejo Nacional de Música». [Consulta: 16 juny 2008].
  32. «Qué es SAYCO?». [Consulta: 16 juny 2008].
  33. «Himno nacional de Colombia». [Consulta: 18 enero 2011].
  34. «Jazz en Colombia». [Consulta: 30 març 2013].
  35. Sanmiguel, Emilio. «Quien es quien en la música clásica de Colombia», 04-07-2012. [Consulta: 31 març 2013].
  36. «Historia del Festival». [Consulta: 29 juny 2008].
  37. «Historia reciente del teatro». [Consulta: 29 juny 2008].
  38. «Fanny Mikey vino al país tras un amor y se quedó enamorada de Colombia».
  39. «El Teatro:Las Últimas Décadas en la Producción Teatral Colombiana».