RADIO CLUB DEL TARRAGONÉS - EA3RCY

El día 28 de julio del año 1983 un pequeño grupo de amigos con sus respectivas parejas, todos ellos radioaficionados, se juntaron en la localidad de San Pedro y San Pablo con motivo de las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo de Tarragona, de mutuo acuerdo asistieron a la verbena que se celebraba en el campo de fútbol, precisamente aquella noche actuaba el grupo musical de Cataluña denominada la “Orquesta Eléctrica Darma”., este pequeño grupo de radioaficionados, fueron los verdaderos embrionarios y impulsores de su fundación.

Aquella noche festiva, había mucha inquietud en las conversaciones que se mantuvieron durante aquella velada verbenera de aquel año 1983, sobre todo con el tema de la radioafición dado que en la localidad de Reus, existía ya un Radio Club con la denominación “Radio Club Baix Camp” nombre este que se le da a la comarca perteneciente a la ciudad de Reus, también existía otro denominado como “Radio Club Torredembarra” este último a nivel muy local, y que ambos organizaban concursos de Radio, tristemente ambos clubs ya están desaparecidos. Dado que en la ciudad de Tarragona no existía ningún radio club, aquel citado grupo de radioaficionados, acordaron iniciar aquella noche festiva un difícil proyecto, poner en marcha el RADIO CLUB DEL TARRAGONÉS, nombre este que se denomina la comarca, cuya capital de la misma es Tarragona,

El citado grupo estaba compuesto por los siguientes miembros:

EA3EFO D. Antonio Marín Alcántara y su esposa Dª. María José, EA3ETE D. Rafael Martínez Gámez y su esposa EA3HOS Dª. María Cinta Manzanares Sanz, EA3EFT Francisco Trill Chabuch y su esposa EA3EFV Dª. Montserrat Angelats Fores (DEP), y por último EA3EFS Víctor Manuel Mosquera Brunet, y su esposa Dª. María Dolores Ramos Muñoz. Estos fueron los verdaderos embrionarios e impulsores de su fundación.

En la Ciudad de Tarragona, siente las 20 horas del día 9 de septiembre de mil novecientos ochenta y tres, se reunieron en el “CENTRO CULTURAL DEL TARRACONENSE”, edificio Cooperativa Obrera Tarraconense, de esta ciudad, calle Fortuny n.º 23, los señores al margen relacionados todos ellos radioaficionados.

Abierta la sesión por los promotores del acto se procede a examinar por parte de los asistentes la conveniencia de constituir en nuestra ciudad, un club de radioaficionados y otras técnicas afines, con el objeto de poder intercambiar conocimientos, informaciones y experiencias en todos ellos. Después de una larga deliberación se toma el acuerdo unánime de constituir una Asociación que con la denominación de RADIO CLUB DEL TARRACONENSE, que acoja a todos los radioaficionados, técnicos de radio, emisoristas, oyentes, especialistas en electrónica, estudiantes y simpatizantes de radioaficionados, que libremente se adhieran.

Llegan a este punto los promotores del acto dando lectura de los Estatutos elaborados por el letrado de nuestra ciudad Don Francisco Gassó Mestre, repartiéndose entre los asistentes al acto ejemplares de los mismos, siente conformes en su totalidad y proponiéndose por parte de la asistencia al acto de la incorporación de los mismos de la figura del Vicepresidente, propuesta que es así mismo aceptada, con el que quedan aprobados por unanimidad.

Continuando y siguiendo la orden del establecido se procede a escoger la primera Junta Directiva provisional del Club, que deberá de llevar a buen fin los trámites y en términos para la legalización del mismo quedando constituida como sigue:

Presidente: D. Santiago Mosquera y Brunet, Vicepresidente: D. Antoni Marín i Alcántara, Secretario: Dª. Montserrat Angelats Fores (DEP), Tesorero: D. Julio Muñoz Carballo (DEP), Vocal: D. Francesc Trill y Chabuch, Vocal: D. Rafael Martínez y Gamez, Vocal: D. Antoni Navarro y Gordo, Vocal: D. Floreal Sierra Fabra, Vocal: D. Josép Mª. Ortoneda Alegret (DEP), Asesor Jurídico: D. Francesc Gassó Mestre.

Una vez acordado el anterior y fijado el domicilio social en la Cooperativa Obrera Tarraconense, situada en la calle Fortuny n.º 23 de nuestra ciudad, en el mismo edificio "CENTRO CULTURAL DEL TARRACONENSE", se acuerda por los asistentes agradecer a la entidad anfitriona las felicidades dadas para poder celebrar las reuniones previas de cada toma de contacto y la celebración de la propia Asamblea constituyente.

Después de muchos problemas y desencuentros, el departamento de Gobernación de la Generalitat de Catalunya, aprobaba los estatutos la Asociación del Radio Club del Tarragonés.

El Radio Club del Tarragonés, es una entidad de tipo cultural y sin ámbito de lucro, aglutina a  todos los Radioaficionados y simpatizantes y trabaja para el desarrollo y promoción de la radio afición en la ciudad de Tarragona, así como para la búsqueda y investigación de nuevas tecnologías y telecomunicaciones.

Colaboradora en caso de que fuera necesario, en todo momento con las autoridades en cuando a catástrofes naturales o especiales, poniéndose bajo las órdenes de las autoridades de Protección Civil si hiciera falta.